La Mula La Mula

Barin Wesna

Asociación intercultural fundada por indígenas shipibo konibo y ashaninka de la región Ucayali.

Cargando más publicaciones
Publicados Borradores Programados
Editar hace 10 meses

El eterno problema de la identidad y quién nos identifica

¿Quién decide quiénes somos indígenas?

A propósito del Día de las lenguas originarias en el Perú, quiero manifestar algunas situaciones que enmarcadas principalmente en las políticas públicas que el Estado promueve en vez de reconocer ...

Susy G. Díaz Gonzales
Editar hace 10 meses

¿Quién decide quiénes somos indígenas?

El eterno problema de la identidad y quién nos identifica

A propósito del Día de las lenguas originarias en el Perú, quiero manifestar algunas situaciones que enmarcadas principalmente en las políticas públicas que el Estado promueve en vez de reconocer ...

Susy G. Díaz Gonzales
Editar hace 1 año

Inocencia perdida en la Amazonía

Jóvenes, adolescentes y niñas en comunidades nativas se dedican a la cosecha de hoja de coca ilegal.

Las comunidades nativas Junín Pablo, Caimito, Nuevo Loreto y Buenos Aires forman parte del corazón del Área de Conservación Regional (ACR) Imiría, en Ucayali. Una podría pensar que los territorios ...

Susy G. Díaz Gonzales
Editar hace 1 año

Las violencias y los cambios sociales en la Amazonía

En marco del Día Internacional de la Mujer Indígena siempre se realizan diversos eventos, en los cuales se presentan informes sobre los trabajos y los avances de las mujeres indígenas. ...

Susy G. Díaz Gonzales
Editar hace 1 año

El Programa Mujer Indígena: avanzando firmes

En el mes enero de este año se me encargó acompañar técnicamente al Programa Mujer Indígena-PMI de la Organización Regional AIDESEP Ucayali - ORAU. Asumir esta responsabilidad ha sido un ...

Susy G. Díaz Gonzales
Editar hace 1 año

El Programa Mujer Indígena: avanzando firmes

En el mes enero de este año se me encargó acompañar técnicamente al Programa Mujer Indígena-PMI de la Organización Regional AIDESEP Ucayali - ORAU. Asumir esta responsabilidad ha sido un ...

Susy G. Díaz Gonzales
Editar hace 1 año

Las violencias y los cambios sociales en la Amazonía

En marco del Día Internacional de la Mujer Indígena siempre se realizan diversos eventos, en los cuales se presentan informes sobre los trabajos y los avances de las mujeres indígenas. ...

Susy G. Díaz Gonzales
Editar hace 2 años

Las mujeres indígenas durante la pandemia

La lucha continúa, aunque ahora con mayores desafíos

Durante la pandemia las mujeres indígenas han sufrido mucho, sobre todo porque ellas enfrentan tres grandes factores de exclusión: ser mujer, ser pobre y pertenecer a un grupo social no ...

Susy G. Díaz Gonzales
Editar hace 2 años

Mujeres indígenas en pandemia

La lucha continúa, aunque ahora con mayores desafíos

Las mujeres indígenas en la pandemia han sufrido mucho sobre todo porque en ellas se intersecan tres grandes factores de exclusión: ser mujer, ser pobre y pertenecer a un grupo ...

Susy G. Díaz Gonzales
Editar hace 2 años

La legalidad de una costumbre ancestral

¿Puede la tradición estar por encima de los derechos humanos de las niñas indígenas?

‘Natalia’ es una linda niña de un pueblo indígena que se encuentra asentado en la lejana provincia Purús, en el departamento Ucayali. Ella tiene 11 años y su pareja 50. ...

Susy G. Díaz Gonzales
Editar hace 2 años

Repensando nuestros avances como mujeres indígenas

Las mujeres indígenas con nuestros conocimientos ancestrales sobre las plantas medicinales estamos luchando contra el nuevo coronavirus.

A propósito del día internacional de la mujer indígena varias instituciones han enviado sus saludos alusivos a esta fecha tan importante. Coincido parcialmente con algunos mensajes cuando señalan que no ...

Susy G. Díaz Gonzales